Los niños de los colegios públicos de Guadarrama participan en la campaña de control visual «Ver para Aprender»

Los alumnos de los centros públicos Villa de Guadarrama y Sierra de Guadarrama, pertenecientes a 1º y 4º de Primaria, respectivamente, participarán la semana que viene en la campaña de sensibilización y control visual “Ver para Aprender”, puesta en marcha por la asociación Visión y Vida. Una iniciativa que, con motivo de la celebración de la Semana Internacional del Niño, pretende mejorar la salud visual de los vecinos más pequeños, gracias a un test de visión o Screening que evaluará la posibilidad de problemas.

La campaña ha sido coordinada desde la Concejalía de Educación y los dos centros públicos de Primaria de la localidad, quienes han determinado las clases participantes. Los escolares del Colegio Villa de Guadarrama participarán los días 21 y 23 de noviembre, en horario de 9:30 a 13:30 horas, y los del colegio Sierra de Guadarrama lo harán en el mismo horario, el día 22 de noviembre.

Las revisiones se llevarán a cabo en las instalaciones de la Óptica García Pérez-Rodríguez, ubicada en Marqués de Santillana, 21, establecimiento adherido a esta campaña, en la que lo más importante es que los niños y niñas revisen su salud y puedan detectarse posibles problemas que, en muchas ocasiones, están detrás del fracaso escolar.

“Ver para Aprender” es una campaña de concienciación y revisión, para niños y niñas de entre 6 a 12 años, que pretende sensibilizar de la importancia de cuidar la salud visual de los más pequeños, ya que se sabe que uno de cada tres casos de fracaso escolar está asociado con una mala visión. Una revisión que se realiza a través de un screening, diseñado por un equipo de expertos ópticos-optometristas- que cuenta con cinco pruebas clínicas, medición de la agudeza visual, evaluación de la visión binocular, agudeza visual de cerca y test de lectura, punto próximo de convergencia y pruebas diagnósticas de mirada y motilidad ocular, y pruebas de anamnesis, es decir, preguntas al niño y su familia sobre su visión y la posible detección previa de problemas.

“Esta campaña forma parte de las iniciativas por las que, desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Guadarrama queremos apostar, para que nos ayuden a eliminar los obstáculos con los que se encuentran los escolares en su desarrollo y mucho más, si se trata de estas medidas en favor de su salud. Creemos que vigilar la salud visual de los niños y niñas para evitar el fracaso escolar es una muy buena iniciativa, que probaremos este año de forma experimental, y esperamos poder repetir todos los años, ampliándola a todos los centros escolares públicos y concertado”, señaló la edil de Educación, Sara Villalba.

Los centros escolares serán los encargados de coordinar esta revisión que se realizará en Guadarrama los días 21, 22 y 23 de noviembre de la mano de la campaña “Ver para aprender”. Toda la información de esta iniciativa así como pautas de ayuda a las familias en la vigilancia de la salud ocular de los más pequeños puede consultarse en www.verparaaprender.es.

Send this to a friend