El Ayuntamiento de Galapagar aprueba una bajada del IBI, el ICIO y las Plusvalías
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Galapagar, formado por PSOE y Ciudadanos, aprobó en el último pleno la bajada de tres de los principales impuestos: el IBI, el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) y el IIVTNU (Plusvalía), en lo que desde el Ejecutivo han calificado como la culminación de una «revolución fiscal».
«Con la aprobación definitiva de la nueva ordenanza del IBI y del artículo 30 de la Ordenanza de Gestión, Recaudación e Inspección concluye el mayor período de reforma fiscal de la historia reciente del Ayuntamiento de Galapagar y que ha tenido dos ejes de acción estratégicos: la reducción de impuestos y la introducción de nuevas bonificaciones», señalan estas mismas fuentes.
En este sentido, se han modificado las ordenanzas reguladoras de los tres principales impuestos: IBI, ICIO e IIVTNU (plusvalía). «Los tres impuestos bajan, al tiempo que incorporan nuevas bonificaciones y todo ello», subrayan desde el equipo de Gobierno, «garantizando el mantenimiento de la calidad de los servicios municipales».
Bonificación de las instalaciones de energías renovables
Entre las medidas aprobadas figura la bonificación tanto en el IBI como en el ICIO de las instalaciones de energías renovables, fomentando de esta forma el aprovechamiento la energía solar y el ahorro energético. Una medida especialmente importante en el contexto económico y medioambiental actual.
Modificación del Sistema Especial de Pagos
También se aprobó en el Pleno la modificación del artículo 30 de la Ordenanza de Gestión, Recaudación e Inspección. La medida permitirá que se incluyan más impuestos en el Sistema Especial de Pagos (SEP). El Sistema Especial de Pagos permite pagar los impuestos en varios plazos a lo largo del año, beneficiándose de rebajas en los mismos. Hasta ahora, sólo se contemplaba para IBI y Tasa de Basuras, mientras que a partir del año que viene, también se incluirán el IVMT, el IAE, la Tasa de Entrada de Vehículos y la Tasa de Ocupación de Vía Pública de Terrazas.
En este sentido, Pilar García, concejala de Hacienda, declara que «el equipo de Gobierno se siente muy satisfecho de haber llevado a cabo una gran reforma fiscal que ha permitido bajar los impuestos de forma responsable, sin que sufran merma los servicios públicos y la oferta de actividades municipales». «Además, como concejala delegada del área de Economía y Hacienda, me alegra enormemente el haber dejado atrás una legislación fiscal obsoleta y desfasada, que se había ido modificando con parches y que dificultaba mucho su comprensión a los contribuyentes. Por no dejar de mencionar que se salda la deuda histórica con los vecinos que apostaban por las energías renovables; estas ordenanzas nos ayudan a crear el Galapagar del futuro, un municipio comprometido con las energías renovables», añadía la edil.
Por su parte, el acalde de Galapagar, Alberto Gómez, destaca «la capacidad de acuerdos de las formaciones políticas con los miembros de la Corporación que nos permiten poner en marcha estas medidas tan beneficiosas para la ciudadanía».