Los portavoces del Ayuntamiento de Collado Villalba se reúnen para tratar sobre la situación de la vuelta al cole
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, se ha reunido esta mañana con los portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento para informar de la situación y las medidas puestas en marcha, en coordinación con los colegios públicos y privados del municipio, en materia de prevención y salud frente al coronavirus y así para organizar una vuelta al colegio segura.
En la reunión, que se ha celebrado de forma telemática, han participado la concejala de Educación, Yolanda Martínez, la edil de Seguridad, Inés Berrio, y la responsable de Protección Civil, Diana Barrantes, junto a los portavoces de los diferentes grupos municipales.
«Se trata de hacer un seguimiento municipal de la pandemia, como se hace en otros ayuntamientos y otras administraciones. De lo que se trata es de que una serie de datos que deben estar incluso en el Portal de Transparencia a disposición de los ciudadanos, como la situación de los contagios, las urgencias en el hospital, residencias, colegios e institutos, las actuaciones de la Policía y los Servicios Sociales, de interés para ver el estado de la pandemia y el alcance de las ayudas a los comerciantes y autónomos, que toda esta información esté organizada y estructurada y a disposición de la oposición y de los ciudadanos», ha detallado el portavoz del grupo municipal socialista, Vituco Alcolea, que asegura que el encuentro nace de una petición que el PSOE realizó el pasado 24 de agosto, en reunión de Alcolea con la alcaldesa.

Peticiones del PSOE
Además, en la cita también se ha tratado de «la presencialidad de los órganos de gestión del Ayuntamiento». «Lo que no se puede pensar es que un Pleno municipal es una reunión de amigos y que por lo tanto debe de haber 10 personas. Creo que se pueden establecer medidas de control y profilaxis y de distanciamiento para que no haya rebrotes y los órganos del Ayuntamiento se puedan reunir de forma presencial, pero no tienen mucha intención de que así sea».
Por otro lado, desde el PSOE han solicitado un incremento de la vigilancia en parques y otras zonas susceptibles de botellón, terrazas, zonas comerciales y entradas y salidas de los centros escolares por parte de la Policía Local así como el reparto de mascarillas a familias con menos recursos y la puesta a disposición de los espacios municipales para los centros educativos y ver dónde están las necesidades de la brecha digital.
Por su parte, fuentes municipales han recordado que «el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los centros docentes la cesión de espacios de dependencias municipales, como Peñalba o el Centro de Iniciativas Municipales, así como la adecuación de parques y jardines para la impartición de determinadas actividades o asignaturas. De igual forma se contará con el apoyo a la realización de test serológicos, si se da algún caso en los colegios«.
Los socialistas también han hecho hincapié en el refuerzo de la limpieza de los centros educativos, cuyo pliego de condiciones para el contrato se está elaborando en estos momentos. «Debemos tener en cuenta aquello que se nos ha dicho desde las administraciones educativas».
«La respuesta ha sido ninguna. No se no ha respondido a ninguna de nuestras cuestiones. No es razonable que no haya tiempo para contestar al grupo mayoritario de la oposición. Deberíamos de reunirnos con una periodicidad, que nosotros proponemos semanal, y no de vez en cuando. Esto dificultaría la acción no solo de control al equipo de Gobierno sino la propositiva del resto de concejales».
«Resumen de lo sucedido: más de lo mismo, nervios, prisas y vuelva usted mañana a intentarlo«.