Los plenos presenciales regresan al Ayuntamiento de Collado Villalba «con los mismos problemas de siempre: órdenes del día sin finalizar y la imposibilidad de participación del público», lamenta el PSOE
Tras más de año y medio, donde las sesiones se habían desarrollado de manera telemática a causa de las medidas Covid, ayer, 30 de septiembre, el salón de plenos del Ayuntamiento de Collado Villalba volvió a acoger una cita de manera presencial. Sin embargo, esta novedad no palió las críticas del grupo municipal socialista por «los órdenes del día sin terminar y a la ausencia de público. Un Pleno cargado de iniciativas medioambientales, dos de las cuales no pudieron llegar a debatirse por falta de tiempo, y en el que el Plan de Inversiones Regional protagonizó casi dos horas de debate», resumen desde el PSOE.
Se aprobó por unanimidad la propuesta del equipo de Gobierno de donar 1 euro por habitante (68.000 euros en total) a la cuenta habilitada por el Cabildo Insular de la Palma para canalizar las aportaciones de particulares, empresas asociaciones, incluso vía Bizum (tanto el número de cuenta como el de Bizum están en la página web municipal). «Todos los grupos votaron a favor porque a nadie le cabía ninguna duda de que era una ocasión especial. Hubo quien apuntó que porqué nos llamaba especialmente la atención esta desgracia: es gente que ni siguiera va a poder ir a llevar flores a sus muertos, no van a poder ir cementerio nunca más… Pensar que nunca más vas a poder volver a tu barrio, a estar con tus compañeros de colegio… Nos llega al corazón y queríamos colaborar de alguna manera«, ha explicado la alcaldesa, Mariola Vargas.
Asuntos medioambientales
El Pleno tuvo un marcado carácter medioambiental desde la parte dispositiva, en la que se aprobó definitivamente la Ordenanza que regula los Informes de Evaluación de Edificios, y cuyo debate dejó claro que, como venían reclamando los grupos de izquierda desde el principio, la inclusión de medidas de control e información sobre la presencia de gas radón y amianto en edificaciones era posible.
Pleno Ordinario Septiembre 2021
Por su parte, la Oposición aportó diversas mociones de carácter medioambiental que trataban asuntos como la transición energética, la creación de una red de sendas, la retirada de vehículos abandonados, o la moción presentada por el PSOE para la concienciación sobre el cambio climático en la localidad, una propuesta “muy sencilla, muy barata y muy fácil de poner en práctica, pero con un gran impacto visual y de poder divulgativo”, según explicó en su intervención el portavoz adjunto del PSOE, Andrés Villa. Aún así, quedaron pendientes la votación de este punto y dos cuestiones medioambientales más relacionadas con el alcantarillado municipal y el Canal de Isabel II, y con la biodiversidad de Collado Villalba.
Plan de Inversiones Regional 2022-2026
Por otro lado, el Plan de Inversiones Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid para el período 2022-2026 ocupó una buena parte del Pleno. Tanto en el punto de aprobación de la adhesión de Collado Villalba al PIR como en la moción propuesta por el PSOE, se reclamó la ampliación del mismo al año en curso y la apertura del debate de propuestas de inversiones necesarias para el municipio a todos los grupos de la Corporación y a los ciudadanos del municipio a través del Consejo Económico y Social. El portavoz socialista Victoriano Alcolea acusó al equipo de Gobierno y a la Comunidad de Madrid de dejar aparcadas en el cajón las cantidades aprobadas dentro del PIR en años anteriores. “El origen de estos fondos es estatal”, dijo Alcolea, quien pidió que “sea la ciudadanía quien aporte ideas para materializar las obras e infraestructuras necesarias en el municipio con estas inversiones”.
Condena a las agresiones LGTBIfóbicas
En otro orden de cosas, el PSOE de Collado Villalba propuso una moción, a la que se sumó Unidas por Collado Villalba, para condenar el aumento de agresiones LGTBIfóbicas ligadas a los discursos de odio que se han producido en los últimos meses, y que fue aprobada con el voto a favor de todos los grupos excepto Vox. La concejala socialista, Nuria Gómez, recalcó que los datos “demuestran el repunte de agresiones que ha habido, motivo por el que urge la puesta en marcha del Observatorio Municipal contra la LGTBIfobia”.
«Una vez más, no se ha podido completar el orden del día de un Pleno Ordinario en el que ni siquiera se debatieron todas las mociones presentadas, quedando pendientes decretos, ruegos y preguntas. Como destacó el Grupo Municipal Socialista en sus intervenciones, la ausencia de la participación de las vecinas y vecinos de Collado Villalba, que se mantiene ya desde hace ya más de año y medio, volvió a ser la noticia de cierre», lamentan desde las filas socialistas.