Collado Villalba dispone de 8.530 plazas escolares en el inicio del nuevo curso

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, junto a la concejala de Educación, Yolanda Martínez, han realizado una visita al colegio de Educación Especial Peñalara para valorar in situ los preparativos del inicio de este nuevo curso escolar. Collado Villalba dispone de un total de 8.530 plazas escolares en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. En concreto del tramo de 0 a 3 años se dispone de un total de 474 plazas; de Infantil y Primaria, 5.279, y de Secundaria, 2.777.

«Hay un incremento en el número de alumnos de Infantil y Primaria y aumenta también la ratio por curso porque disminuyen las distancias a 1,20 en lugar de a 1,50 en los pequeños», ha señalado la regidora. «La educación pública en Collado Villalba es algo de lo que estamos muy orgullosos y estamos deseando que todos los peques vuelvan al cole para ver qué pasa en este apasionante curso, que creo que va a ser el del final de la pandemia».

Medidas Covid

Un curso que continúa marcado por las numerosas medidas adoptadas para hacer frente a la Covid-19. En este sentido, el Ayuntamiento mantiene a disposición de los centros docentes la cesión de espacios de dependencias municipales, como Peñalba o el Centro de Iniciativas Municipales, así como la adecuación de parques y jardines para la impartición de determinadas actividades o asignaturas.

De igual forma se continuará reforzando la limpieza de los centros durante el horario escolar.

En cuanto a los grupos de convivencia estable serán del curso entero y no se desdoblarán en diferentes grupos aunque se mantiene el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico. Las entradas serán escalonadas, aunque también se permitirá el acceso conjunto del alumnado habilitando todas las puertas de las que disponga el centro «para que no haya una acumulación de niños. Además, en el patio se podrán juntar los alumnos de cada curso, es decir, los niños de primero podrán estar todos juntos», ha explicado Martínez.

Obras de mantenimiento y reforma durante el verano

El Ayuntamiento de Collado Villalba continúa con el Programa de Mejora y Mantenimiento de los Colegios Públicos de la localidad. A través de las concejalías de Educación y Obras se ha llevado a cabo este plan de actuación, en el que se aprovecha preferentemente los meses de verano para ejecutar los trabajos en todos los centros.

Estas reformas incluyen actuaciones de pintura, electricidad, albañilería, obras de fontanería y cerrajería y mejora de la accesibilidad y desbroce. Además, en algunos centros también se ha procedido a la realización de trabajos de adaptación de las instalaciones a la Covid-19, como la apertura de nuevos accesos.

«Durante todo el verano se hace un repaso en todos los colegios, teniendo en cuenta las solicitudes de los equipos directivos», ha señalado la edil de Educación, Yolanda Martínez.

Además, la Comunidad de Madrid está llevando a cabo en todos los centros el programa “Escuelas Conectadas”, con la implantación de wifi en las aulas.

El Ayuntamiento de Collado Villalba destinará este año más de 2,3 millones de euros en mantenimiento de los colegios, que incluyen diferentes servicios como la reforma y acondicionamiento de los colegios por la pandemia, los suministros de agua, luz y calefacción, la limpieza o el personal de conserjería y auxiliares de apoyo de Educación Infantil, cubriendo todo el horario lectivo.

En las próximas fechas, tanto la alcaldesa, Mariola Vargas, como los concejales del equipo de Gobierno, se desplazarán a todos los centros educativos, de cuyos consejos escolares forman parte, para evaluar de forma conjunta con el resto de la comunidad educativa todas aquellas necesidades e incidencias detectadas tras la vuelta a las aulas de los alumnos.

Reformas en el Peñalara

En el caso concreto del colegio de Educación Especial Peñalara, que cuenta con cerca de un centenar de alumnos, con edades comprendidas entre los 3 y los 21 años procedentes de una decena de municipios de la comarca, se ha dividido un aula de gran tamaño en dos espacios para dar cabida a los nuevos alumnos -cuyo número se ha incrementado un 10 por ciento este curso– y se ha instalado una zona de sombra en el invernadero del centro «para que nuestros alumnos que cursan talleres de transición a la vida adulta puedan estar allí a gusto, además de las típicas obras de mantenimiento como arreglo de cisternas, colocación de fluorescentes, arreglo de un muro en la entrada», ha detallado Mar Muñoz Martín, directora del Peñalara.

«En todos los centros hay que guardar las medidas de seguridad ante la Covid, pero en nuestro colegio tenemos el handicap de que nuestros chicos llevan asociado en muchos casos graves problemas de salud y tenemos que cuidar y ser muy rigurosos con todas esas medidas y eso conlleva ampliación de espacios, utilización de espacios que antes eran zonas comunes como la anterior sala de informática o el salón de actos para otras necesidades primarias como puede ser un comedor o un aula para niños», ha explicado Muñoz Martín.

Reapertura de las Bibliotecas

A partir del mes de octubre, el Ayuntamiento procederá a la reapertura de las Bibliotecas de Barrio en los centros escolares, manteniendo el protocolo establecido frente a la pandemia. En definitiva, se tratará de unas bibliotecas adaptadas en ratio, actividades y ubicación a las nuevas circunstancias sanitarias.

Además, el Ayuntamiento de Collado Villalba también mantendrá sus dos refuerzos educativos, en grupos reducidos “ya que estimamos que se trata de unas actividades más necesarias que nunca”, según han indicado los responsables de la Concejalía de Educación.

Escolaridad gratuita de 0 a 3 años y ayudas de comedor

Durante este curso se mantiene la escolaridad gratuita para los niños del primer ciclo de Educación Infantil (Escuelas Infantiles y Casas de Niños), cuyas familias solo tendrán que pagar el comedor y el horario ampliado si lo utilizan.

Desde el Área de Servicios Sociales, con la colaboración de la Concejalía de Educación y los Centros Educativos, se continuarán gestionando ayudas de comedor para los escolares en situación de vulnerabilidad.

 

Send this to a friend