Arranca el nuevo Portal del Empleo del Ayuntamiento de Collado Villalba
La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Collado Villalba ha puesto en marcha una novedosa plataforma digital de intermediación laboral: el Portal de Empleo, dirigido tanto a las personas que están buscando un empleo o tratan de mejorar su situación laboral, como a las empresas del entorno y también a los ciudadanos que desean ampliar su formación u obtener información de utilidad.
La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Collado Villalba es un servicio público y gratuito, promovido y gestionado por la Concejalía de Empleo, Formación y Empresas, que tiene como objetivo mediar en el mercado laboral ayudando a personas desempleadas a encontrar un trabajo y a las empresas a encontrar el personal cualificado para subsanar sus necesidades inmediatas.
El nuevo Portal de Empleo virtual será accesible desde la dirección web https://colladovillalba.portalemp.com , donde las personas desempleadas podrán obtener información de interés sobre cursos, formación, ofertas de empleo o técnicas y recursos para aumentar las posibilidades de encontrar trabajo.
Además, el nuevo portal reserva un espacio para los emprendedores que, entre otros servicios, podrán acceder a una completa guía para la correcta elaboración del Plan de Empresa. También recibirán asesoramiento e información para elegir un local adecuado para el desarrollo de su actividad.
Por su parte, los responsables de empresas locales tendrán la oportunidad de solucionar dudas sobre contrataciones, seguridad social, plazos, cotizaciones, legislación…
«El Ayuntamiento de Collado Villalba, comprometido con el bienestar de todos sus ciudadanos, apuesta decididamente por este innovador Portal de Empleo que va a aportar su granito de arena en la activación de la economía local y en la creación de empleo en la ciudad», apuntan fuentes municipales.
Acción prioritaria
El concejal de Formación y Empleo, Adan Martínez, ha subrayado que el “Ayuntamiento tiene como máxima prioridad, y más en esta situación de crisis, poner todas las herramientas a su alcance para generar iniciativas que favorezcan el empleo, y esta acción es una muestra del amplio programa llevado a cabo en este ámbito”.
Más información en el Centro de Iniciativas Municipales, Área de Empleo y Formación, y en el teléfono 91 279 51 51.