El Pleno de Collado Villalba aprueba la construcción de una Red Vial Ciclista y acabar con el problema de los excrementos caninos

El Pleno Ordinario de junio de Collado Villalba aprobó la moción de Unidas para la construcción de una Red Vial ciclista desde este municipio hasta Moralzarzal casi por unanimidad: 23 votos a favor de todos los grupos municipales, salvo 2 de Vox, que se abstuvo. «Desde el Grupo Unidas por Collado Villalba esperamos que se cumpla la moción y pronto sea una realidad», han dicho desde esta formación.

MOCIÓN MODIFICADA carril bici a Moralzarzal y piedemonte Sierra

Así, el Pleno aprobó la construcción de un carril bici Collado Villalba – Moralzarzal específico, paralelo a la M-608, independiente del espacio de paseo peatonal actual, como primer paso para la creación de una red comarcal. Para tal fin se contactará con el Ayuntamiento de Moralzarzal y con el departamento correspondiente de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, para la obtención de los correspondientes permisos y para llegar a acuerdos de financiación vía PIR y en la redacción del proyecto asumiendo los costes al 50 por ciento cada municipio.

Y también proponer a la Comunidad de Madrid la planificación consensuada y construcción de una red vial ciclista, con espacio extra peatonal, del piedemonte central de la Sierra de Guadarrama, en colaboración con todos los municipios afectados y dando voz en su planificación a asociaciones y colectivos afectados (de ciclistas, vecinales y medioambientales).

Sergio Asunción, portavoz de Unidas por Collado Villalba, en un Pleno telemático

El problema de los excrementos caninos

Además, el Pleno aprobó una moción del grupo municipal socialista para acabar con el problema de los excrementos caninos que inundan nuestras calles y parques, convirtiéndose en una de las quejas más recurrentes de los vecinos y vecinas del municipio. Con el voto a favor de todos los grupos políticos excepto los que conforman el equipo de Gobierno, contempla entre sus medidas un sistema de análisis de ADN que permita identificar a los perros cuyos dueños no han recogido los excrementos.

Este punto ha sido aprobado por PSOE, Más Madrid, Vox, Más Collado Villalba y Unidas por Collado Villalba, frente al rechazo de PP, Ciudadanos y Diana Barrantes.

El portavoz del PSOE, Vituco Alcolea, en un Pleno telemático

Subvenciones a asociaciones, casas regionales y peñas

Por otro lado, la propuesta presentada por el Gobierno Municipal sobre las bases para subvenciones a Asociaciones Recreativas, Casas Regionales y Peñas se mostró en opinión de varios portavoces como discriminatoria con otras asociaciones que, estando inscritas en el Registro Municipal y cuyo objetivo es dar a conocer su cultura y colaborar con la ciudadanía de Collado Villalba, pertenecen a otros países. El equipo de Gobierno subrayó “el interés social de estas agrupaciones” y destacó cómo se han visto afectadas en sus ingresos por la Covid-19. Estas ayudas ascienden a 35.000 euros.

«Los socialistas creemos que estas ayudas que se plantean deberían estar incluidas en un presupuesto municipal correspondiente a 2021, que recoja la situación y necesidades sociales actuales, con total objetividad, con mayor dotación económica, y abiertas a todas las asociaciones legalmente constituidas e inscritas en Collado Villalba, fortaleciendo el tejido social y potenciando el desarrollo de personas y barrios, y ayudando también en su caso a los más vulnerables», ha señalado el portavoz del PSOE, Vituco Alcolea.

Por su parte, la portavoz de Vox, Ana de Dompablo, señaló “que no se puede vender como subvención, lo que a efectos económicos es una indemnización”. También recordó al equipo de gobierno que se dejan fuera a otras asociaciones sin ánimo de lucro muy necesitadas como son asociaciones de víctimas, afectados o perjudicados; de infancia, jóvenes, personas mayores, familias y bienestar; de solidaridad; económicas, tecnológicas, profesionales y de interés; de medio ambiente y salud; de discapacidad y dependencia; y denunció un posible conflicto de intereses “ya que el equipo de Gobierno tiene a uno de sus miembros como presidente de una de las asociaciones que va a percibir este dinero”.

Una crítica de la salió al paso el concejal de Participación Ciudadana, Adan Martínez, que dijo que las fiestas de San Blas llevan más de un siglo celebrándose y las ayudas “se dan independientemente de quien las dirija”. El punto se ha aprobado con los votos a favor de Más Madrid, Más Collado Villalba, PP, Ciudadanos y Diana Barrantes (14), frente a las abstenciones de Vox, Unidas por Collado Villalba y PSOE (11).

Gonzalo Díaz, portavoz de Más Madrid, en un Pleno telemático

Otras mociones

La segunda moción del PSOE, suscrita por Más Madrid, y que también fue aprobada a pesar del voto en contra del equipo de Gobierno, propone que el Ayuntamiento de Collado Villalba firme un convenio con el Colegio de Psicólogos de Madrid con el objetivo de proporcionar asistencia psicológica gratuita a los vecinos en situación de especial vulnerabilidad, así como a los profesionales de Centros Sanitarios, Residencias de Mayores, Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y Servicios Sociales (Moción PSOE MM Atención Psicológica gratuita).

El punto ha sido aprobado con los votos a favor de PSOE, Más Madrid, Vox, Más Collado Villalba y Unidas por Collado Villalba, y rechazado por PP, Ciudadanos y Diana Barrantes.

La alcaldesa, Mariola Vargas, en un Pleno telemático

El grupo municipal de Más Madrid presentó también una moción, a la que se unieron PSOE y Unidas por Collado Villalba, con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se conmemora en todo el mundo el 28 de junio y para el que se pidió al equipo de Gobierno la promoción de programas y protocolos específicos LGTBI para acoso escolar, adolescentes, mayores y migrantes, entre otros, además de la colocación de la bandera arcoíris en la fachada del Ayuntamiento y la iluminación de edificios emblemáticos (Moción LGTBI Conjunta).

La Atención Primaria Sanitaria en Collado Villalba centró la última moción aprobada por el Pleno que, suscrita por los grupos Socialista, Unidas por Collado Villalba y Más Madrid, tiene como principal objetivo garantizar el funcionamiento de los Centros de Atención Primaria durante el periodo estival, para lo que insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a incrementar la dotación presupuestaria asignada y a cubrir las necesidades de profesionales con un aumento en la dotación de personal en Medicina de Familia, Pediatras de Atención Primaria, Enfermería y Administración (Moción CENTROS DE SALUD conjunta).

La portavoz de Vox, Ana de Dompablo, en un Pleno telemático

En cuanto a la propuesta del concejal de Seguridad, que rescató un Reglamento de 2008 para condecorar a la Policía Local, en varias disciplinas y distinciones, Ana de Dompablo argumentó que “la Policía Local se merece todos los honores, respetos y reconocimientos. Es algo incuestionable y que está clarísimo”. También le refirió al nuevo concejal, Miguel Aisa, que no asumen los problemas reales con la seguridad en las calles de Collado Villalba, y le recalcó “haga frente a la concejalía de Seguridad de manera directa y asuma sus competencias».

Por su parte, el grupo socialista votó a favor de la concesión de las medallas de Protección Ciudadana y al Mérito Profesional de la Policía Local, pidiendo más transparencia y una mejor gestión en el proceso de adjudicación.

Sin festejos taurinos en Santiago

Por su parte, el grupo municipal Vox presentó una moción sobre el apoyo, defensa y promoción de la tauromaquia. Vox solicitaba la adquisición del compromiso en la protección y promoción de la Tauromaquia, garantizar la celebración de festejos taurinos en las distintas fiestas patronales, la licitación de la gestión y organización de las distintas ferias taurinas, y recuperar el expediente del proyecto de 2006 de construcción de la plaza de toros, para tener transparencia sobre las vicisitudes del mismo, que nunca se llegó a realizar. Terminó su réplica, reivindicando la fiesta nacional con un “viva la Tauromaquia y vivan las fiestas de Santiago Apóstol”. El edil de Festejos, Carlos Sanz, ha reconocido que se han intentado cerrar festejos taurinos para las próximas fiestas de Santiago, pero que no ha sido posible por la pandemia.

La moción fue rechazada ya que la concejala no adscrita, Diana Barrantes, se ha desmarcado del resto del Ejecutivo Local votando en contra al igual que Más Madrid, Más Collado Villalba, Unidas por Collado Villalba y PSOE (13) frente a Vox, PP y Ciudadanos (12)

 

Send this to a friend