Unidas presenta una moción para impulsar la colaboración del Ayuntamiento de Collado Villalba con el albergue para personas sin hogar de Cáritas
El grupo municipal Unidas por Collado Villalba presentará en el próximo Pleno de octubre una moción con el fin de conseguir que el Ayuntamiento se comprometa a potenciar y dar continuidad al proyecto iniciado por Cáritas para la atención a las personas sin hogar.
El pasado enero Cáritas puso en marcha un albergue en Los Negrales que evitó que muchas personas sin hogar tuvieran que dormir en la calle durante la campaña de frío. «Este primer proyecto piloto demostró con demoledora evidencia la absoluta necesidad de un recurso como éste en nuestra zona. Ante la ausencia de un recurso público para atender a las personas en situación de máxima exclusión social, por primera vez nuestro municipio contó con un recurso de estas características», dice la formación en un comunicado.

«Hemos tenido noticia de que en breve el proyecto va a ser reactivado este año de nuevo como un recurso de emergencia para alojar a estas personas durante la campaña de frío. Es una excelente noticia, pero es necesario ir más allá para que el proyecto pase de ser un recurso de emergencia a una intervención completa de reinserción social. Para ello son absolutamente necesarias su continuidad y permanencia temporal, dada la enorme complejidad de las situaciones psicosociales y económicas en que se encuentran estas personas con quienes la intervención ha de realizarse a largo plazo», piden desde Unidas.
«Desde Unidas por Collado Villalba defendemos la activación con medios públicos de un recurso de este tipo, pero en vista de que el equipo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento no ha contemplado nunca – ni parece que por el momento lo vaya a hacer-, le solicitamos que al menos ponga a disposición de este proyecto todos los recursos presupuestarios, materiales y personales necesarios».
«Es responsabilidad del Ayuntamiento como administración local atender a las personas en situación de emergencia social del municipio, y sin duda aquellas que se ven obligadas a vivir en la calle son las primeras a las que desde nuestra institución debería estar prestando la máxima atención», concluye el escrito.