La Policía Local de Collado Villalba tramita 397 denuncias por prácticas de botellón y la no utilización de mascarillas en agosto

La Policía Local de Collado Villalba, conjuntamente con la Guardia Civil, han puesto en marcha un operativo especial durante los fines de semana estivales para el control del botellón y el uso de mascarillas en la localidad. Concretamente este mes de agosto los agentes han realizado 178 propuestas de sanción por prácticas de botellón y 219 por la no utilización de mascarillas, denuncias que pueden derivar en multas de 600 y 100 euros respectivamente y que los infractores comenzarán a recibir esta semana en sus domicilios.

Además, la alcaldesa, Mariola Vargas, ha anunciado que se va a proceder al precinto de varias zonas donde los jóvenes acuden de manera frecuente a hacer botellón, lo que eleva la sanción a 3.000 euros «ya que es un delito sobreañadido».

Vargas ha recordado que los parques de la localidad permanecen cerrados por la noche desde el inicio de la pandemia y que aquellos que cuentan con concesiones hosteleras -El Raso, Peñalba y El Carrizal- se clausuran a la una de la madrugada.

Por su parte, el intendente-jefe de la Policía Local, Javier Cuadrado, ha subrayado que «la ciudadanía es cumpliendo en términos generales y ha entendido que el botellón es un foco de contagio» y que el grado de incidencia es mínimo«, cifrándolo entre un 5 y un 10 por ciento. «Otros años, los datos son más altos», ha dicho el agente sin concretar, «sobretodo en julio, con las fiestas, y luego descendía en agosto».

«Agradecemos las denuncias que nos han hecho llegar los vecinos desde cualquier medio», ha dicho la regidora en una  rueda de prensa en la que también ha estado presente la concejala de Seguridad, Inés Berrio.

Inspecciones

Además, el Ayuntamiento de Collado Villalba, que se acogió al acuerdo entre la Federación Madrileña de Municipios y la Dirección General de Sanidad del pasado 6 de agosto y que hace referencia al fomento de medidas de prevención frente a la Covid-19 y al seguimiento de la alteración del confinamiento en caso de que lo hubiera (hay un tercer área que hace referencia a los rastreadores a la que no se ha unido este Consistorio), ha realizado una serie de inspecciones desde sus distintas áreas.

Así, desde el Área de Sanidad y Consumo, se ha llevado a cabo el proceso para la reapertura de piscinas. Se han realizado 51 visitas de inspección, comprobando el cumplimiento de las medidas en vigor anti Covid-19 y las condiciones higiénico-sanitarias y estructurales de las instalaciones.

De igual forma se han girado 103 visitas de inspección a bares y restaurantes, minoristas de alimentación y puestos del mercadillo, donde se ha instalado un puesto fijo de la Policía Local. «Y salvo excepciones, los hosteleros están cumpliendo», ha reconocido la alcaldesa.

Además, en colaboración con Protección Civil y el Área de Juventud, se está llevando a cabo campañas de concienciación entre los jóvenes del municipio, iniciativa que se extenderá durante el mes de septiembre.

 

 

Send this to a friend