Izquierda Unida Collado Villalba presenta a Tomás Alberich como candidato mientras estudia integrarse en una coalición con Podemos, Cambiemos y Equo
Tomás Alberich encabezará la candidatura con la que Izquierda Unida Collado Villalba se presentará a las elecciones municipales de 2019, una lista que tiene por objetivo principal integrarse en proyecto "unitario de confluencia" del que podrían formar parte Podemos, Cambiemos, Equo y miembros independientes que llevan algo más de un año trabajando bajo el paraguas de Encuentros por Villalba.
Tomás Alberich encabezará la candidatura con la que Izquierda Unida Collado Villalba se presentará a las elecciones municipales de 2019, una lista que tiene por objetivo principal integrarse en proyecto «unitario de confluencia» del que podrían formar parte Podemos, Cambiemos, Equo y miembros independientes que llevan algo más de un año trabajando bajo el paraguas de Encuentros por Villalba.
Junto a Alberich, IU ha presentado a Alejandra Sáenz, Ricardo Terrón -actual portavoz de la formación en el Ayuntamiento-, Elena Martínez -también edil de IU- y Ángeles Barbero, nombres salientes del proceso de primarias que la formación llevo a cabo el mes pasado y que se ratificó hace unos días.
«Queremos que haya un cambio en Collado Villalba, por eso creemos en una candidatura unitaria», ha dicho Alberich. «Pero si no puede ser, Izquierda Unida presenta su lista con personas con experiencia y trayectoria en Collado Villalba y en la política en general. Nos presentamos con ilusión para cambiar el Ayuntamiento de Collado Villalba porque pensamos que el equipo de Gobierno no aguanta más. El Partido Popular no gestiona, no gobierna y el PSOE, cuando estuvo, arruinó las arcas municipales. Cuando hemos estado en el Gobierno -el propio Tomás Alberich fue concejal en la coalición que gobernó el municipio la primera legislatura de José Pablo González como alcalde- ha sido una gestión breve pero satisfactoria y cuando hemos estado en la oposición, ésta ha sido responsable».
El candidato de Izquierda Unida ha recordado que la formación «lleva desde 1992 en el Ayuntamiento y va a seguir estando. Estamos convencidos de que este trabajo que se ha hecho todos estos años será reconocido por los vecinos».
Alberich ha lamentado la «parálisis absoluta» en la que está el equipo de Gobierno del PP. «Por citar algunos problemas: la economía está mal, con comercio de toda la vida que han tenido que cerrar; la suciedad y la falta de cuidado es alarmante; la falta de solidaridad de unos servicios que tienen que funcionar en favor de lo que más lo necesitan o la falta de participación que se ve en que hacen las cosas de espaldas a los vecinos, como la plaza de Los Belgas o su negativa a crear los Consejos de Barrio».
La gran coalición
Desde hace más de un año, Izquierda Unida trabaja conjuntamente con Cambiemos Villalba, ambas formaciones con representación en el Ayuntamiento, Podemos, Equo y vecinos independientes bajo el epígrafe Encuentros con Villalba, con el que esperan concurrir a las elecciones de mayo de 2019. Sin embargo, cada una de estos partidos tiene sus tiempos -Podemos está inmerso en pleno proceso de primarias, por ejemplo- y aún no se ha decidido si está coalición se llevará a cabo, bajo qué nombre y con qué lista y candidato, que podría salir de unas primarias conjuntas o fruto del acuerdo de todas las partes. Otros puntos que también se tendrán en cuenta en ese pacto serían el funcionamiento del grupo municipal o el reparto de responsabilidades así como la portavocía, entre otros.
Si finalmente IU quedase inmerso en la coalición podría correr el riesgo de que sus siglas queden desdibujadas, algo que no temen sus miembros. «Izquierda Unida es un instrumento para cambiar y mejorar Collado Villalba. No vamos a quedar diluidos por nuestra propia presencia y nuestro trabajo», ha dicho Alberich.
«Se ha generado un clima de confianza para crear un espacio en el que todos estemos cómodos», ha apuntado Ricardo Terrón.
«Nos presentamos para ganar», ha afirmado Tomás Alberich, que por el momento no se plantea un pacto con el Partido Socialista. «Ahora no, habrá que verlo arreglo al resultado electoral. Buscaremos acuerdos con fuerzas que están más cercanas a nuestras posiciones y el PSOE es una de ellas».
La lista de IU
1. Tomás Alberich
Sociólogo, escritor y activista social de Collado Villalba. 63 años.
- Licenciado (1984) y Doctor (1994) en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Tesis «Política Local, Participación y Asociacionismo».
- Profesor Titular de la Universidad de Jaén. Área de Trabajo Social y Servicios Sociales (2003-15). Desde 2015 Profesor en la UNED, Facultad de CC. Políticas y Sociología.
Líneas prioritarias de investigación: Participación Ciudadana, Asociacionismo, Movimientos Sociales y Tercer Sector. Metodologías de Investigación-Acción Participativa (IAP). Trabajo Social y Políticas Sociales (Planificación. Desarrollo Local, Comunitario y Sociocultural. Población Mayor y Discapacidad).
Sobre estos temas ha publicado más de una treintena de artículos en revistas especializadas y capítulos de libros (como autor o coautor), y una decena de libros, algunos son: Guía Fácil de Asociaciones. Manual de Gestión para la creación, desarrollo y dinamización de entidades no lucrativas (5ª edición 2013). Guía Fácil de la Participación Ciudadana. Manual de Gestión para el fomento de la participación en ayuntamientos y asociaciones (2ª ed. 2012). Intervención Social y Sanitaria con Mayores. Manual para el trabajo con la 3ª y 4ª edad (2008). Planificación y Gestión. Manual para la Acción Social (2014). Desde las Asociaciones de Vecinos al 15M y las mareas ciudadanas [breve historia de los movimientos sociales] (2016). Tercer Sector, la participación de las entidades no lucrativas (2018). Desigualdad, clases y bloques sociales, un análisis de la sociedad de los tres tercios (2018).
Desde 2013 ha publicado más de 80 artículos/entradas en el blog: http://tomasalberich.blogspot.com/ (Contacto personal: talberich@gmail.com)
Miembro de varias asociaciones y movimientos sociales, entre los cuales ha estado la Asamblea del 15M de Villalba, desde su creación, mayo 2011 a 2016. Primer presidente de la Asociación Cultural La Barraca (2016-18). Desde la década de 1980 trabajó en la creación de diversas asociaciones y movimientos sociales. Citar, entre otras, que fue impulsor y primer Presidente de la Coordinadora de Asociaciones Culturales de la Comunidad de Madrid (COACUM) y del Congreso Internacional de Movimientos Sociales (CIMS, 1992).
Ha sido Concejal del Ayuntamiento de Collado Villalba en representación de IU. En el Gobierno municipal (1999-2003) fue Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Bienestar Social y Desarrollo Local, y también ha estado en la oposición (2003-2007).
2. Alejandra Sáenz Martínez
40 años, Licenciada en Biología y Dra. en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en investigación y actualmente se dedica a la docencia. Lleva 20 años vinculada a Izquierda Unida, primero en la Asamblea de Chamartín y desde 2005 en la de Collado Villalba. Participa activamente en la educación de sus hijas y trabaja en la mejora de la calidad de la enseñanza pública, en concreto del centro Mariano Benlliure, del que es representante de padres y madres en el Consejo Escolar y vicepresidenta del AMPA.
3. Ricardo Terrón Expósito
35 años, afiliado a la Asamblea de Izquierda Unida de Collado Villalba desde 1999. Ha desempeñado diferentes responsabilidades en IU, además de participar en distintos movimientos sociales. Concejal de Collado Villalba entre los años 2007 y 2010, cargo que volvió a ocupar, como portavoz, tras las elecciones municipales de 2015 hasta la actualidad.
4. Elena Martínez Flórez
69 años, Licenciada en Farmacia. Afiliada a la Asamblea de Izquierda Unida de Collado Villalba desde el año 2005. Durante una temporada fue coordinadora de dicha Asamblea. Además, ha sido Concejala del Ayuntamiento de Collado Villalba durante los dos últimos mandatos municipales.
5. Angeles (Nines) Barbero Martín
61 años, independiente. “Prejubilada”, despedida del Ayuntamiento por el ERE del Partido Popular. Ha trabajado en el Ayto. de Collado Villalba durante 25 años. Los primeros 13 en el Polideportivo llevando la Sección de Baloncesto femenino, profesora de Mantenimiento y de la Tercera Edad. Por lesiones fue reubicada en el Departamento de Atención al Ciudadano (SAC). Ha sido representante de UGT y pertenecido al Comité de Empresa del Ayuntamiento. Ha formado parte de las listas de IU en dos ocasiones (Collado Villalba y Valdemorillo).