El PSOE de Collado Villalba critica el resultado de la obra de embellecimiento de la plaza de Los Belgas
El secretario general del Partido Socialista en Collado Villalba, Vituco Alcolea, ha criticado el resultado de la obra de embellecimiento de la plaza de Los Belgas, cuyos trabajos han finalizado recientemente -«han durando 12 meses a pesar de que estaban proyectados 8 «- y que ha supuesto «un engaño a ciudadanos y a comerciantes«.
El también portavoz socialista ha enumerado, a través de un vídeo difundido en las redes sociales, lo que considera diferencias con el proyecto inicial como la inexistencia de resaltos a la entrada y salida de la calle Sur, la escasa visibilidad de los pasos de cebra al ser de un color similar al del suelo o la ausencia de pavimento podotáctiles, lo que repercute en las personas con discapacidad visual y ancianos.
Además, Alcolea ha lamentado «las escasas sombras» con las que cuenta este espacio y el cambio en el diseño de los bancos «sin respaldo y monolíticos» así como el desplazamiento de la fuente seca, «que ahora ocupa un menor espacio».
Otra de las críticas realizadas desde el PSOE ha sido el aumento del banco circular colocado en el parterre que rodea el pino central de la plaza así como de parterres y zonas ajardinadas proyectadas, «lo que disminuye la superficie disponible para otras actividades». «El proyecto altera el uso anterior de este espacio».
En cuanto a la accesibilidad de la plaza de Los Belgas, Vituco Alcolea denuncia que «no se puede cruzar transversalmente por personas con movilidad reducida» al haberse instalado escaleras en la calle Norte, en la única zona de aparcamiento de este enclave, «por lo que hay que dar la vuelta a toda la plaza; además no hay barandillas ni pasamanos».
Respuesta de la alcaldesa
Por su parte, la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha querido salir al paso de estas críticas y ha asegurado que «antes era más inaccesible que ahora» y que el proyecto cumple todos los requisitos de la Ley General del Suelo. «Es accesible por todo el perímetro, excepto la calle Norte, donde se podría haber supuesto cuatro tramos en rampa en «Z» pero el trayecto sería más largo que entrar por otra zona de la plaza».
En cuanto al pavimento, «el color lo eligieron los vecinos, aunque es verdad que no resalta mucho con los pasos de cebra» (que según un responsable de la Policía Local solo se pueden pintar de blanco) «y los resaltes no van porque los vecinos que duermen en esa zona se quejan del ruido por la noche, pero hay señales». «Sobre gustos no hay nada escrito; la obra salió a concurso y los vecinos pudieron opinar».
«El parterre del pino se ha hecho más grande para darle más importancia y la fuente ahora no se puede poner en funcionamiento por evitar contagios de Covid-19«.
Vargas ha recordado que «este Ayuntamiento se ha gastado mucho dinero en responsabilidades patrimoniales(por accidentes ocurridos en esa plaza)», por lo que era algo «que había que arreglar. Además, junto a los trabajos de embellecimiento se ha aprovechado para renovar la canalización de agua de la zona y se ha sustituido el sistema de iluminación.
Unas obras cuyo coste final han sido de 1.150.000 euros. «Con los intereses de demora que dejó José Pablo (anterior alcalde socialista) por no haber pagado a tiempo todo podríamos haber hecho ocho plazas de Los Belgas», ha zanjado la regidora.