El Centro Cultural Peñalba, de Collado Villalba, acoge las VI Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia

convivenciaEl Centro Cultural Peñalba, de Collado Villalba, acogió ayer las VI Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia, un encuentro en el que se presentarán diferentes experiencias puestas en marcha en varios centros docentes.

La alcaldesa, Mariola Vargas, ha señalado que “este programa trata de facilitar un espacio donde mostrar las distintas iniciativas que se realizan en este ámbito y que evidencian buenos resultados facilitando el proceso de aprendizaje escolar, social y comunitario en los centros”. Además ha destacado que “esta iniciativa está encaminada a que profesores, familias y alumnado trabajen juntos para crear una educación más integral y solidaria”.

En esta ocasión serán los propios alumnos los que relaten los proyectos, explicando cómo realizan los servicios que prestan a sus compañeros, qué aprenden de ellos y cómo se sienten durante su desarrollo.

 

Diversas experiencias

Este año abrirá las jornadas José Antonio Luengo, miembro del Equipo de Apoyo Contra el Acoso Escolar de la Subdirección General de Inspección Educativa. Se mostrarán diversas experiencias relacionadas con el trabajo cooperativo y ayuda entre iguales en centros de Collado Villalba. Los alumnos del Antonio Machado y niños de Aldeas Infantiles contarán cómo resuelven los conflictos entre ellos.

El CEIP Martín Chico, de Segovia, explicará como el alumnado decide, por medio de su asamblea, temas relevantes en la convivencia de su colegio.

Los centros Santa Quiteria de Alpedrete y Lourdes de Madrid relatarán diferentes experiencias para mejorar la convivencia escolar.

Los centros de Secundaria María Guerrero y Santa María de Collado Villalba mostrarán sus proyectos de cómo el alumnado de los últimos cursos de la ESO forma a los de cursos inferiores sobre el “Cyberbulling” o cómo el alumnado de FP dinamiza los recreos con la metodología de Aprendizaje y Servicio a la Comunidad.

Este sexto encuentro se ha organizado por el “Grupo de Buenas prácticas de Convivencia” formado por los siguientes centros y entidades:

* Asociaciones: Asoc. Candelita y Aldeas Infantiles

* Centros de Primaria: CEIP Antonio Machado, CEIP Miguel de Cervantes, CEIP Rosa Chacel, , CEIP Marinao Benlliure, CEIP El Enebral, CEIP Miguel Delibes de Collado Villalba

* Centros de Secundaria: IES María Guerrero, IES Lázaro Cárdenas a través de su AMPA.

* Agentes de Policía Local de Collado Villalba responsables de intervención con menores

* Concejalía de Servicios Sociales de Collado Villalba y Concejalía de Juventud de Collado Villalba

* Voluntarios de diversa procedencia

Send this to a friend