El Ayuntamiento de Collado Villalba no pagó la Escuela de Música y Danza

juanjo-escuela-de-musica-1El Ayuntamiento de Collado Villalba tendrá que pagar próximamente 1,7 millones de euros por la Escuela de Música y Danza, una infraestructura que se construyó con el Plan PRISMA 2006-2007 y de la que el Consistorio debía abonar el 45 por ciento del coste mientras que la Comunidad de Madrid, a través de la empresa pública Arpegio (ahora Nuevo Arpegio), se hizo cargo del 55 por ciento restante.

Para que una obra del PRISMA fuera aceptada, la Comunidad exigía o la cantidad en efectivo o un aval bancario. En este caso, el Ayuntamiento negoció un aval con el Banco Santander el 31 de julio de 2006, pero dicho aval nunca ha llegado a ejecutarse. “No sabemos porqué”, ha indicado el portavoz del PSOE, Juan José Morales, que cuando se recepcionó la obra era primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo en Collado Villalba. “Ese aval estaba y no se ejecutó, si se hubiera hecho se debería dinero al banco y no a la Comunidad de Madrid. Hemos pedido el expediente para ver qué ha pasado”.
Solo se pagaron 56.000 euros
juanjo-escuela-de-musica-3El pasado 24 de noviembre, el Ayuntamiento recibió la última de las muchas reclamaciones que Arpegio ha enviado (en 2008, 2009, 2013, 2014 y tres burofaxes en 2016) en estos años. La Junta de Gobierno había aprobado el 3 de noviembre la no ejecución del pago de la deuda alegando su prescripción, pero Nuevo Arpegio contestó al Consistorio exigiendo el pago que no había prescrito. Reclaman 1,7 millones de euros, tal y como hizo público la alcaldesa, Mariola Vargas, durante el Pleno del día 24. “Hemos recibido un burofax en el que se nos reclama el pago de la cuantía, en principio eran 902.000 euros pero, como siempre, esta obra sufrió una serie de modificados y de gastos accesorios, lo llaman así en los acuerdos de la Junta de Gobierno que hemos encontrado de aquellos años y donde se reconocía que eran por parte del Ayuntamiento y se comprometían a pagar su totalidad”.
Vargas ha explicado que “nos reclaman la totalidad de la deuda, excepto la certificación número 6, la única de las 21 que hay firmada y que asciende a 56.000 euros. Es decir que el Ayuntamiento pagó de la obra solo 56.000 euros”.
“La alcaldesa miente”
“La regidora señaló que era “la última sorpresa” y que “no lo sabíamos”, pero miente”, ha dicho Morales. “Ellos sabían que la deuda estaba ahí y está contabilizada y reconocida, no es una nueva deuda. Es muy grave que mienta en el Pleno y en el último turno de palabra, cuando ya no podemos intervenir”.
Se rompe la regla de gasto
juanjo-escuela-de-musica-2“Procederemos en breve al pago de una infraestrutura estupenda que tenemos en nuestro municipio sin pagar. Podríamos no pagarla, pero nos llevarían al juzgado con el consecuente incremento en intereses de demora, costas judiciales… No lo vamos a hacer porque está fehacientemente probado que tenemos que pagarlo”, ha reconocido Vargas.
“Están usando las deudas para tapar las vergüenzas de su desgobierno en la gestión municipal”, ha denunciado del portavoz del PSOE. “El PP está jugando a no pagar las deudas, que tiene metidas en un cajón”
Con el pago de esta deuda, las arcas municipales volverán a romper la regla de gasto impuesta desde el Ministerio de Hacienda. “En cuanto se pague, se carga a los presupuestos, así que una vez más, la regla de gasto del año 2016 la hemos roto por el pago de una deuda, lo cual es tristísimo, porque si la rompiésemos por montar espectáculos fantásticos o teniendo unos servicios estupendos, que además necesitamos, pues tendría más justificación”.

Send this to a friend