El líder de los socialistas madrileños se reúne con las AMPAS de Collado Villalba que denuncian carencias en los equipos de orientación de los centros

jose manuel franco ampas 1 (1)

El secretario general y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, José Manuel Franco, y el secretario general de los socialistas de Collado Villalba, Victoriano Alcolea, y la portavoz del grupo municipal, Beatriz Martín, han mantenido un encuentro con representantes de AMPAS del municipio para conocer de primera mano las dificultades que están atravesando en relación a la falta de recursos de los Equipos de Orientación Psicopedagógica que atienden en los centros de la localidad, así como la pérdida paulatina de unidades en los mismos, ambas competencias de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Actualmente, en Collado Villalba hay 10 colegios y cuatro institutos (que sobrepasan los mil alumnos) públicos, con lo que según Susana Cerrudo, del IES María Guerrero, debería haber dos orientadoras, cuando en la práctica solo hay una persona ocupando ese puesto que además tiene que dar clase unas horas a la semana. «Es imposible que pueda tratar adecuadamente a todos los chicos que lo necesitan», ha denunciado Cerrudo.

jose manuel franco ampas 1 (2)En los colegios «hay una carencia de los equipos de orientación ya que en algunos está pasando cada 15 días la orientadora con lo que no puede diagnosticar los casos y hay una gran lista de espera. Lo mínimo es que pasara cada semana y si pudiera pasar dos o tres veces a la semana, mejor porque sabemos que un problema, como la dislexia, que es tratado rápidamente no va a pasar a las siguientes etapas educativas. Si el niño no está diagnosticado, no es tratado por mucho que el profesor lo sepa si no ha sido atendido por el equipo de orientación», lamentaba esta representante del IES María Guerrero.

Además, los PTSC (Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad) «están compartidos entre los centros cuando cada uno debería tener su propio equipo puesto que dan apoyo al alumnado que lo necesita y no tienen plaza fija».

 

Visita del secretario general del PSOE-M

«Los socialisas hemos apostado siempre por una educación pública, universal, gratuita y de calidad y de ahí no nos va a mover absolutamente nadie», ha comenzado diciendo el secretario general y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, José Manuel Franco. «En Collado Villalba hay una serie de problemas y desde la Asamblea de Madrid vamos a intentar resolverlos; dentro de un año, cuando gobernemos, si los madrileños nos dan la confianza,  los resolveremos».

«La oposición que hacemos, tanto aquí, en el Ayuntamiento, como en la Asamblea de Madrid, es siempre responsable, buscando la utilidad, si no, no tiene ningún sentido. Vamos a presentar las iniciativas parlamentarias necesarias en la Asamblea de Madrid, de la mano de las AMPAS y de los compañeros de Collado Villalba para resolver las graves carencias que hay ahora mismo en materia educativa en este municipio».

«Le hemos querido transmitir que tenemos una carencia en los equipos de orientación en toda la Comunidad de Madrid y en Collado Villalba, también. Queremos que esos equipos aumenten su personal y se pueda tratar la diversidad en los centros como se debe y nuestros niños estén tratados en todo momento para solucionar todos los problemas que tienen. La Comunidad de Madrid ha hecho una serie de recortes desde 2011 que han afectado a todas las aulas: se ha aumentado las ratios y hay carencia de profesorado pero principalmente en los equipos de orientación», decía Susana Cerrudo tras el encuentro.

«A la concejala de Educación (Lourdes Cuesta) no le hemos transmitido estos problemas porque no es su competencia, pero sí al director territorial de área, José Macías, y al director general de Educación Secundaria en una reunión con las AMPAS en marzo. Su respuesta es que iban a intentar solucionar el problema, pero de momento no se ha solucionado».

 

Preocupación socialista

Por su parte, el secretario general del PSOE villalbino subrayó que «a los socialistas nos preocupa la enseñanza pública como nos preocupan todos los servicios públicos. Es vocación del Partido Socialista ser elemento catalizador de la solución de los problemas de los vecinos y este afecta a toda la sociedad y especialmente a los más jóvenes, a nuestros hijos. La educación es la base de la construcción del futuro de una sociedad y ahora, de nuevo, los socialistas tenemos la responsabilidad de capitanear ese futuro y estaremos siempre con los vecinos».

Un acto que se ha celebrado en el Centro Peñalba al serles denegado el permiso «para hacerlo en una de las aulas que están vacías» y que tendrá continuidad en septiembre, con el arranque del curso escolar. «Nos da igual que no nos dejan reunirnos pero vamos a seguir haciéndolo; creemos que no debe tratarse así ni a la oposición ni a los vecinos de Collado Villalba».

 

 

Send this to a friend