El Ayuntamiento Miraflores de la Sierra nuevo asociado de Adesgam

La Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama ha aprobado la incorporación de Miraflores de la Sierra, que había solicitado este trámite el pasado mes de diciembre, a la entidad. De este modo, el ámbito de actuación de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) pasa a ser de 13 municipios, representando un territorio de más de 500 kilómetros cuadrados y más de 100.000 habitantes. Con la incorporación de Miraflores de la Sierra, se da un paso fundamental para la cohesión territorial de la comarca de la Sierra de Guadarrama. La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama la componen Alpedrete, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado Mediano, El Boalo, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Manzanares El Real, Los Molinos, Moralzarzal, Navacerrada, Soto del Real y, desde ahora Miraflores de la Sierra, que constituyen una comarca con unas dinámicas socioeconómicas similares en cuanto al gran área metropolitana madrileña.

 

Desde el punto de vista turístico, aunque con mayor o menor intensidad según el municipio, la afluencia de visitantes también constituye un elemento común entre todos los municipios integrados en la asociación.

Adesgam se encuentra integrado también por asociaciones culturales, ambientales, artesanales y de carácter empresarial, en este sentido, además de los recursos naturales y culturales, Miraflores de la Sierra presenta una oferta de alojamientos, restauración, empresas de turismo activo y comercio muy variada y de calidad que permitirá incrementar y mejorar la oferta turística del destino Sierra de Guadarrama, sumándose a los más de 200 establecimientos turísticos con los que ya contaba la llamada Sierra de Madrid.

Miraflores de la Sierra

Sin duda la incorporación del municipio de Miraflores de la Sierra representa un incentivo más para que los vecinos y turistas conozcan, valoren y disfruten la Sierra de Guadarrama.

Miraflores de la Sierra (1.150 metros de altitud) se asienta sobre la ladera sur del Pico de la Pala (1.542 metros de altitud) en la Sierra de la Morcuera, ramal de la Sierra de Guadarrama, a mitad de camino entre los pasos de Somosierra y Navacerrada, siendo un eje principal en la comunicación entre la plataforma serrana madrileña y el Valle del Lozoya a través de los puertos de Canencia y de la Morcuera.

En la entrada al valle de Bustarviejo, a los pies de La Najarra (2122 metros de altitud), comienzo de dos puertos de montaña que dan acceso al Valle del Lozoya y a las Sierras de Cuerda Larga y La Morcuera; perteneciente al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, hacen de Miraflores un inmejorable punto de partida para recorrer la sierra madrileña.

Formó parte del territorio llamado Real de Manzanares y su nombre primigenio fue Porquerizas, por ser las porquerizas de Segovia. Cuenta la leyenda que en año 1627 se le cambió el nombre y pasó a llamarse Miraflores de la Sierra , gracias a Isabel de Borbón, esposa de Felipe IV.

A tan sólo 49 kilómetros de Madrid, con 56,56 hectáreas de superficie y 5.811 habitantes (según el INE del año 2008), Miraflores de la Sierra, pueblo tradicionalmente ganadero, es hoy día un pueblo con clara vocación de modernidad volcado en el sector servicios.

Send this to a friend