HOY viernes, 1 de diciembre, 2023 en los pueblos de la Sierra de Guadarrama

El Ayuntamiento de El Escorial calcula que la Administración Electrónica supuso un ahorro de 600.000 euros el pasado año

El Ayuntamiento de El Escorial habría gastado el pasado año alrededor de 600.000 euros más si no hubiera utilizado en su gestión la Administración Electrónica. Este el cálculo que se deduce de la aplicación de los parámetros que mide el 'Standart Cost Model', herramienta utilizada en la Unión Europea para la valoración de los costes administrativos. Esta cifra incluye no solo el ahorro de tiempo empleado por los trabajadores municipales, sino el menor gasto en papel, notificaciones o correos.

El Ayuntamiento de El Escorial habría gastado el pasado año alrededor de 600.000 euros más si no hubiera utilizado en su gestión la Administración Electrónica. Este el cálculo que se deduce de la aplicación de los parámetros que mide el ‘Standart Cost Model’, herramienta utilizada en la Unión Europea para la valoración de los costes administrativos. Esta cifra incluye no solo el ahorro de tiempo empleado por los trabajadores municipales, sino el menor gasto en papel, notificaciones o correos.

photo1-5

El Consistorio escurialense, indican fuentes municipales, «se ha convertido en un municipio referencia en la implantación de administración electrónica, sobre todo por la relación que establecen los vecinos con su Ayuntamiento, pues un número importante de servicios como el pago de impuestos, la inscripción en actividades culturales o deportivas, así como el traslado de sugerencias o la expedición gratuita de certificados de padrón, son realizados mediante la sede electrónica», que el año pasado utilizaron unos 2.000 vecinos.

Asimismo, según el informe que se desprende de Gestdoc (software a través del cual se gestiona la administración de forma electrónica) se han insertado cerca de 225.000 documentos en 2016, de los cuales 95.000 han sido firmados electrónicamente y se han consultado casi 4.000 expedientes de forma telemática.

Además, se han dado de alta un total de 520 vecinos en el servicio Pin 24horas, que facilita el acceso a los servicios municipales sin necesidad de DNI o certificados electrónicos.

«Los datos hablan por sí solos y es muy gratificante ver que los vecinos hacen uso de la administración electrónica 24 horas al día. Esto nos anima a seguir en la línea de trabajo marcada hace años apostando aún más por acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos, a la vez que agilizamos de forma interna los procedimientos » destacó el alcalde, Antonio Vicente. «Sin duda, es una herramienta transparente que ofrece más servicios a los vecinos, sobre todo a aquellos que trabajan fuera del y que por su jornada laboral no pueden visitar el Ayuntamiento para realizar sus trámites», añadió.

Send this to a friend