Camino Martínez inaugura la nueva piscina de Galapagar, que ya han estrenado alumnos del colegio San Gregorio

Este sábado se abre al público, poniendo fin a 15 años sin piscina al aire libre.

Los alumnos del colegio público San Gregorio fueron los primeros en darse un chapuzón en la nueva piscina de verano de Galapagar, inaugurada este viernes y que se abrirá al público mañana sábado, poniendo fin a 15 años sin que los vecinos pudieran disfrutar de piscina al aire libre.

El horario de apertura será de lunes a domingo, de 11:30 a 20:30 horas. El precio de la entrada individual para empadronados es de 3,50 euros (2 € para los menores de 16 años). También existe un bono de temporada con un precio de 80 € (adultos) y 45 €(juvenil). En todos los casos se establece un descuento del 25% en casos de jubilados, personas con discapacidad o familias numerosas.

Piscina de Galapagar
Alumnos del colegio San Gregorio, en la inauguración de la piscina de verano de Galapagar

Camino Martínez, un ejemplo de superación

La inauguración contó con la presencia de Camino Martínez, nadadora galapagueña con Síndrome de Down que es un auténtico ejemplo de lucha y superación. Ella da nombre a esta piscina como reconocimiento a sus múltiples logros, incluyendo varios récords del Mundo (200 y 400 libres, así como 200 espalda) y de Europa, además de numerosas plusmarcas nacionales y una larga lista de medallas, como las ocho de oro conseguidas este año en el Campeonato de España para Discapacitados Intelectuales, celebrado en Málaga, o las tres de oro, tres de plata y una de bronce que se trajo del Mundial de Turquia, siendo reconocida además como la mejor nadadora del campeonato. 

Camino Martínez y Carla Greciano
Camino Martínez, con la alcaldesa, Carla Greciano, y el concejal de Deportes, José Ángel Moreno / Fotografía: Rafa Herrero

Hace un mes se aprobó oficialmente dar el nombre de Camino Martínez a estas instalaciones, descubriéndose hoy la placa colocada a la entrada de las instalaciones. Además, la propia nadadora ha entregado a la alcaldesa, Carla Greciano, varias medallas (entre ellas una de las conseguidas hace unas semanas en Turquia) como muestra de su agradecimiento al Ayuntamiento de Galapagar. «Las colocaremos en un lugar bien visible, para que todo el mundo las pueda ver», indicó la regidora.

«Es un gran honor», manifestó Camino Martínez en su intervención. «Quién me iba a decir cuando era una renacuaja e iba a la Escuela Infantil El Manantial que con el tiempo una piscina de mi pueblo llevaría mi nombre», subrayó. En ese centro, recordó, tuvo su primer contacto con el agua, bañándose en una pequeña piscina que las profesoras instalaban en el patio para que los niños pudieran refrescarse los días más calurosos. Años más tarde comenzó a dar clases de natación, hasta que este deporte se ha convertido en una parte imprescindible de su vida. 

A contrarreloj

Por su parte, la alcaldesa explicó que la puesta en marcha de esta piscina «ha sido uno de los grandes retos con los que nos hemos encontrado en este primer año». En este sentido, y a pesar del acto que llevó a cabo el anterior equipo de Gobierno el 23 de mayo del pasado año, todavía con la piscina en obras y a solo cinco días de las elecciones municipales, el actual Ejecutivo recuerda que las instalaciones estaban lejos de poder abrir al público, a falta no sólo de un buen número de ramates, sino también con tuberías sin presión de agua, bombas inundadas por las lluvias o generadores sin funcionar por falta de luz. Problemas que se han ido solventado «a contrarreloj», según detalló Carla Greciano, para proceder a su apertura este verano. «El esfuerzo ha merecido la pena», concluyó.

Piscina de Galapagar
Varios niños del colegio público San Gregorio, en el vaso infantil de la nueva piscina de verano / Fotografía: Rafa Herrero

Además de la regidora, en el acto estuvieron presentes varios ediles del equipo de Gobierno así como de la oposición; el diputado en la Asamblea de Madrid, Enrique Serrano; la gerente y la responsable de Deportes de la Fundación Madrid por el Deporte, Elena Moreu y Laura Muñoz, respectivamente; la subdirectora general de Programas Deportivos, Virginia Blázquez, y representantes de la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad (FEMMADI) y de la Fundación APASCOVI.

Send this to a friend